El Gran Cenote es uno de los lugares mágicos de Tulum.
Como ya sabes Tulum tiene una gran cantidad de atractivos turísticos; tales como explorar las zonas arqueológicas, ir a la playa, visitar la reserva de Sian Ka’an, divertirte en los parques acuáticos, nadar con las tortugas marinas, hacer esnórquel, aventurarte con el espeleobuceo, entre muchas otras.
Y en este artículo vamos a hablar de una actividad en específico: visitar el Gran Cenote de Tulum.
¿Por qué? Porque este es uno de los más famosos y no se ha ganado dicha fama de a gratis, puesto que todos sus puntos positivos lo convierten en uno de los destinos predilectos de este lugar.
Así que, a continuación te decimos todo lo que debes saber para disfrutar de este maravilloso cenote.
Para empezar debemos hablar de la belleza del Gran Cenote, y de por qué se ha convertido en uno de los puntos turísticos más importantes de Tulum, Quintana Roo.
Como ya te mencionamos en ¿Qué cenotes visitar en Tulum? y en 10 cenotes que no conocías en Tulum, los cenotes tienen un significado profundo en la cultura maya, ya que estos eran considerados como conexiones con el mundo espiritual.
Dicha conexión era una puerta al Xibalbá, el inframundo de los mayas. Esto hacía que fuera muy común la realización de rituales religiosos en los cenotes, entre otras costumbres.
Hoy en día los Cenotes de la Riviera Maya son muy famosos tanto por su historia con los mayas como por su increíble belleza natural.
Y no es para menos, porque no es tan común ver lugares con aguas tan cristalinas y formaciones tan interesantes como lo son las estalactitas y estalagmitas. Además que podemos convivir junto a varios tipos de especies y aves de la zona.
En cuanto al Gran Cenote en Tulum, una de sus principales características es que se encuentra rodeada de la Selva Maya, por lo que el simple hecho de visitar este lugar implica sentirte un poco más cerca de la naturaleza.
No hay nada como nadar y ver tu alrededor la extensa vegetación de dicha selva. Esto contribuye a que logres relajarte al máximo.
Todo esto, junto con muchas otras razones, convierten al Gran Cenote en uno de los más populares de Tulum y de la Riviera Maya. Y por eso es que muchos tours guiados lo incluyen dentro de sus paquetes.
Como ya te estás dando cuenta, el Gran Cenote en Tulum es una oportunidad para conectar con la naturaleza, divertirte y pasar un buen día refrescándote.
Cuando se trata de una aventura en la Riviera Maya lo mejor es prepararse; escogiendo las cosas que vas a llevar para que aproveches al máximo el tiempo que estés ahí.
Entonces, ¿qué es lo que debes de llevar?
Un tip que te damos es que llegues temprano, antes de la 1 de la tarde; para que tengas tiempo suficiente de disfrutar y después seguir explorando los alrededores de Tulum.
El Gran Cenote se encuentra a tan solo 5 kilómetros de Tulum, Quintana Roo, por lo que es una opción ideal para aquellos que están visitando la zona arqueológica de Tulum, o para los que vienen de las ruinas mayas de Cobá.
Si estás en Playa del Carmen y quieres conocer este cenote tienes que ir por la carretera 307 Cancún - Tulum, y una vez que llegues a la ciudad de Tulum tomar la carretera 109 hacia Cobá.
¿Y si estás visitando Chichen Itza? Entonces puedes tomar la carretera 180 de Valladolid a Cancún, y después ir por la carretera Chemax - Cobá.
La ventaja de la Riviera Maya es que hay muchos puntos de interés en todas sus ciudades, así que es muy común planear varias paradas en un mismo día.
De hecho, una opción que optan muchos guías es ir primero a la zona arqueológica de Tulum y después hacer una parada al Gran Cenote.
Los horarios en los que está abierto es 10:00 a 17:00 horas todos los días de la semana, y la entrada tiene un costo general de 200 MXN.
Ya hablamos de cómo es el Gran Cenote, cómo debes prepararte y cómo llegar, pero ¿qué puedes hacer una vez que estés ahí?
Lo más seguro es que, al leer las recomendaciones para prepararte, ya te debiste haber hecho una idea de las actividades que hay en este cenote.
El Gran Cenote se podría dividir en 2 partes: su parte más grande que se encuentra al aire libre y una cerrada, lo que lo convierte en un tipo de cenote semi abierto.
La parte abierta tiene unos 10 metros de profundidad con algunas partes más hondas que otras. Aquí es donde puedes quedarte a nadar, refrescarte y sentir la brisa del lugar. Y si no sabes nadar no te preocupes, ya que hay renta de chalecos salvavidas.
Otra de las características de este —y otros cenotes— es que la temperatura se mantiene a unos 24 °C la mayor parte del tiempo, lo que lo hace una buena opción en prácticamente cualquier época del año.
Si lo que quieres es vivir de forma más cercana la aventura, te recomendamos que te animes a hacer espeleobuceo; el cual consiste en el buceo por las cavernas subacuáticas.
Así pues, el Gran Cenote tiene una sección de unos 15 metros de profundidad donde puedes bucear y admirar las formaciones rocosas que hay en su interior.
El Gran Cenote de Tulum tiene vistas muy hermosas, que son dignas de fotografías desde muchos ángulos.
Ya sea que tomes fotos de su exterior, donde se aprecie el agua cristalina con toda la vegetación verde intenso, o que prefieras tomar fotos de las cavernas subacuáticas.
Sin duda alguna de aquí puedes sacar muchas fotos para tus redes sociales y para un par de fondos de pantalla.
El Gran Cenote es una lugar turístico imperdible en tu visita a Tulum, pero no es el único lugar de interés en la Riviera Maya.
De hecho, muchos turistas hacen sus planes para visitar varios sitios turísticos en un mismo día, para aprovechar al máximo el tiempo que tiene de vacaciones.
Por eso a continuación te hacemos algunas recomendaciones de opciones que tienes cerca del Gran Cenote en Tulum, Quintana Roo.
Como vimos en todo lo que debes saber sobre Tulum, Quintana Roo, este lugar tiene mucho que ofrecer.
Y uno de los destinos turísticos más especiales de la Riviera Maya son las ruinas de Tulum, porque te cuenta la historia de los mayas, a la vez que te muestra la belleza del Mar Caribe.
Ya que, una de sus principales características es que se encuentra en la costa. De hecho, las investigaciones de los historiadores apuntan a que este fue un sitio marítimo muy importante para los mayas.
La zona arqueológica de Tulum también se distingue porque la mayoría de sus ruinas se encuentran muy bien conservadas, incluyendo su distintiva muralla por la cual recibe su nombre.
Este lugar es perfecto para conocer más la cultura y religión de los mayas, a la vez que te ayuda a entender cómo pensaban y vivían en su día a día.
Otro de los puntos positivos de las ruinas de Tulum es que tienes acceso a su hermosa playa de agua turquesa y arena blanca. Por esta razón muchos turistas llevan su traje de baño cuando vienen a este lugar.
¿Y qué tan cerca está del Gran Cenote?
Te sorprenderá saber que solo se encuentra a unos 4 kilómetros de distancia. Por eso no es de extrañarse que muchos tours guiados contemplen primero esta parada y luego hacia el cenote.
Como mencionamos en 20 cosas que hacer en Tulum, la zona arqueológica de Cobá cuenta con su propia magia.
Parte de dicha magia tiene que ver con la naturaleza que rodea a la zona, que tiene poca intervención humana, y que sus ruinas son muy interesantes.
De hecho, uno de sus puntos a favor es que te hace sentir como todo un explorador, gracias a su ambiente y a que todavía tienen zonas que no se han descubierto.
Esta es una de las elecciones para visitar cerca del Gran Cenote de Tulum, ya que se encuentran en el mismo camino a unos 30 minutos al noroeste por la carretera 109 Chemax - Cobá.
De esta forma puedes primero visitar la zona arqueológica de Coba para después visitar el Gran Cenote, o viceversa.
Si vas a estas ruinas mayas, te damos el tip de rentar una bicicleta para que puedas explorar la mayor parte del lugar.
Hay muchos cenotes en toda la Riviera Maya y en la península de Yucatán. Algunos de estos se encuentran abiertos al públicos, otros debido a su ubicación y características no lo están; e incluso hay algunos que no se han descubierto todavía.
El Cenote Calavera se encuentra muy cerca de Tulum y del Gran Cenote, a solo unos 3 kilómetros y sobre la misma carretera.
Este recibe su nombre por la curiosa forma de calavera que se hace, gracias a un efecto de las luces del día con los orificios de dicho cenote.
Igual, una forma fácil de identificar el Cenote Calavera es porque en su entrada —en la parte de la taquilla— se encuentra unos dibujos de calaveras folclóricas en la pared.
El buceo es una de las actividades que lo hacen famoso; gracias a su profundidad de 19 metros, y que cuenta con cavernas muy bellas a la vista en donde puedes apreciar fenómenos naturales como las capas de haloclina.
Para bucear en el cenote tienes que bajar por unas escaleras, o si quieres aventurarte a dar una salto puedes hacerlo tomando las precauciones adecuadas.
Es un lugar que deberías agregar a tu lista de cosas que hacer en Tulum, Quintana Roo.
Visitar el Gran Cenote es algo que suma mucho a tu experiencia en Tulum, pero —como ya vimos— no es la única forma de disfrutar de esta ciudad.
Ya sea que decidas hacer un tour por todos los cenotes que hay en Tulum, que decidas ir a sus principales zonas arqueológicas, a sus playas o cualquier otra actividad; lo mejor es tomarse su tiempo para que no te pierdas de nada.
Por eso es que invertir en Tulum es una opción que debes considerar, ya que de esta forma aseguras tu futuro con un hogar que te conecta con la naturaleza y que te ofrece un sinfín de actividades.
Los cenotes de Tulum son la prueba de que la Riviera Maya es un paraíso terrenal, y lo mejor de todo es que está a tu alcance.