Ir a la playa en Tulum es una experiencia que tienes que vivir.
Son muchas las razones por las que Tulum es uno de los mejores destinos de la Riviera Maya, y entre ellas se encuentran sus paradisíacas playas, que sirven tanto como lugar de relajación como de diversión.
Y una de las más importantes y famosas es Playa Paraíso, que tiene una ubicación privilegiada en el mar caribe, y que es un punto de reunión para cualquiera que esté de visita.
Si estás planeado tus próximas vacaciones —o si planeas vivir aquí— te contamos todo lo que tienes que saber sobre esta playa, cómo llegar, qué debes llevar, y todas las actividades que puedes realizar.
Toda la Riviera Maya cuenta con hermosas costas, que son dignas de pertenecer a un paraíso, ¿y qué puedes esperar de una playa que se llama Playa Paraíso? Un lugar de ensueño que te hará desear quedarte a vivir en Tulum, Quintana Roo.
Lo primero que vas a notar al visitarla es que —aunque es una playa pública— no es tan concurrida como sucede con las playas de Cancún, o de que otras partes.
Y es que, uno de los puntos a favor de Tulum es que la mayoría de sus lugares se encuentran rodeados por la selva maya, haciendo posible un contacto más íntimo con la naturaleza.
Sin embargo, esto no hace que Tulum esté exento de amenidades, cafés, bares y restaurantes exclusivos, pues los hoteles y comercios de la zona se han encargado de hacer una perfecta combinación de los lujos sin dejar de lado ese lado “natural”.
Una de las ventajas de que sea una playa pública, es que puedes llegar directamente a esta sin tener que hospedarte en ningún hotel. Esto te da más libertad a la hora de planear tu tour por varios lugares.
¿Y qué otras características tiene?
Otra de las cosas que seguro vas a notar a simple vista es el color turquesa del mar caribe, que es muy difícil de encontrar en otras partes del mundo en donde predomina el color azul intenso.
En toda la costa puedes observar un terreno bastante parejo, de arena blanca que combina de manera perfecta con el color del agua.
Algo que quizá encuentres dependiendo de la época del año es el sargazo, el cual es un tipo de macroalga, y su acumulación en las costas es un fenómeno natural que se ha dado en los últimos años.
En Quintana Roo se continúa estudiando el efecto que tiene el sargazo en el medio ambiente, a la vez que se toman medidas para mantener todo limpio. Sin embargo, no afecta en lo absoluto la experiencia, pues es algo natural.
Y ya que llegaste a esta playa, ¿qué actividades puedes realizar?
La principal actividad es nadar en el mar. Es un poco obvio pero hay que mencionarlo porque de verdad que no puedes dejar pasar esta oportunidad.
La ventaja que ofrece esta playa sobre otras de México es que su oleaje no es muy alto, tampoco es tan profunda y la temperatura se mantiene templada.
Otra de las actividades favoritas de los turistas es bucear para admirar la flora y fauna submarina, pues en esta zona hay muchos arrecifes de coral, y es hogar de las tortugas marinas.
¿Y si tienes ganas de moverte un poco más? En ese caso puedes dedicar un tiempo a los deportes como el voleibol playero o el fútbol, que son actividades perfectas para pasar un buen rato con la familia.
¿Y si te da hambre? No hay problema, porque cerca hay varios restaurantes que son famosos por sus platillos caribeños de pescado fresco y mariscos, además de bebidas preparadas.
Y por si no fuera suficiente relajación, muy cerca podrás encontrar varios spas con servicios de primera.
Para poder visitar esta playa en Tulum no necesitas ir muy lejos, pues está muy cerca de los principales puntos turísticos, y por eso mismo es una de las más visitadas.
Esta se encuentra a tan solo 15 minutos de Tulum, a unos 4 minutos de la zona arqueológica de Tulum, 5 minutos de la zona hotelera, 1 hora de Playa del Carmen y a 2 horas de Cancún.
Si quieres llegar de forma directa desde otras ciudades como Playa del Carmen o Cancún, tienes que tomar la carretera Tulum-Cancún hacia el sur hasta llegar a la ciudad, de ahí tomar la Av. Cobá hasta llegar a tu destino.
Y por supuesto, también puedes llegar en bicicleta o caminando si te encuentras en las ruinas de Tulum o en la ciudad. De hecho hay una carretera que la conecta con dicha zona arqueológica.
¿Y cuál es el mejor momento para ir?
Lo mejor de todo es que el clima de este lugar te permite ir a cualquier de sus puntos turísticos en casi cualquier época del año.
Recordando un poco lo que comentamos en nuestro artículo sobre el clima en Tulum, este es cálido subhúmedo, y su temperatura media anual es de unos 26 grados centígrados.
Este tipo de clima se siente bastante agradable cuando estás en la playa, pues no es un calor agobiante pero tampoco es un frío extremo que no te permita nadar.
De hecho, este clima es una de las razones por las que muchos extranjeros —como los canadienses y los estadounidenses— les encanta Tulum y la Riviera Maya en general, porque prefieren esta temperatura al frío extremo de sus países.
Por eso no es de extrañarse que en invierno muchos de ellos visiten la ciudad, y que algunos lo vean como el lugar perfecto para adquirir una casa de retiro.
En cuanto a la mejor hora del día para ir, lo mejor es que vayas temprano antes del mediodía, porque en ese momento hay más espacio disponible y el agua está más fresca.
Ahora que ya sabes cómo es esta playa, dónde se encuentra y cómo puedes llegar, seguro te preguntas qué cosas tienes que llevar para que no te falte nada en tu día de playa.
Primero tienes que saber que esta playa es pública, por lo que no tienes que preocuparte por el acceso, en caso de que se te olvide algo y tengas que regresar a buscarlo.
Por eso a continuación te damos una lista de las cosas que te aconsejamos llevar, para que puedas tener una buena experiencia:
Como sucede en varios lugares de Tulum, aquí hay varios restaurantes en los que puedes disfrutar de deliciosos platillos, por lo que es buena idea llevar dinero en efectivo y el estómago vacío.
De verdad te recomendamos nadar en el mar, pero en caso de que no tengas planeado hacerlo procura llevar ropa cómoda de todas formas, para que puedas estar en las palapas disfrutando de una bebida sin que te dé calor o que te sientas incómodo.
Y cuando sea hora de irte recuerda recoger toda la basura que generes, para proteger el medio ambiente de la contaminación.
Este es un buen lugar para pasar el día con tu familia, divertirte y vivir la experiencia de Tulum, sin embargo, hay muchos otros lugares que merece la pena explorar y que están muy cerca de esta playa.
Ya sea que decidas hacer una exploración por las principales zonas arqueológicas, que vayas a otras playas, o que decidas hacer actividades como el buceo.
Hay mucho de dónde escoger, y por eso a continuación te damos algunas sugerencias de dónde más puedes ir después —o antes— de visitar Playa Paraíso en Tulum, Quintana Roo.
Y claro, también puedes aventurarte fuera de Tulum y visitar Playa del Carmen, Cancún, o ir a Yucatán para visitar Chichén Itzá y otros lugares de interés.
Tulum es uno de los mejores lugares de la Riviera Maya, porque tiene muchos puntos de interés que no vas a encontrar en ninguna otra parte.
Desde la selva maya, las zonas arqueológicas, la reserva de Sian Ka’an, los cenotes, y por supuesto las increíbles playas como Playa Paraíso.
Todo esto han convertido a Tulum en el destino predilecto de aquellos que buscan un acercamiento a la naturaleza y la cultura maya, a la vez que es una opción segura para la inversión inmobiliaria.
De hecho, muchos inversionistas saben que la plusvalía de Tulum les asegura su dinero, y por eso invierten en departamentos —como los de Destino Hunab— que después pueden rentar a los turistas, y a la vez usarlo como casa de vacaciones.
De igual forma, hay quienes ven esta ciudad como una oportunidad para comprar una casa cerca de la playa y tener un retiro tranquilo.
Playa Paraíso es la prueba de que Tulum es un lugar que merece la pena visitar, y que te estará esperando.
Si quieres saber qué más tiene que ofrecer este lugar, lee nuestro artículo sobre 20 cosas que hacer en Tulum.