Construir una casa es un tema muy importante, y más si se trata del hogar de tus sueños.
No es para menos, ya que tener una casa no solo es una necesidad, sino que puede ser un lujo dependiendo del lugar que escojas y de las amenidades que tenga.
Ya sea que vayas a construir tu casa para habitarla de inmediato, como casa de vacaciones, o que sea para tu retiro; es necesario que sepas ciertas cosas antes de empezar este proceso.
Por eso te preparamos una guía con todo lo que necesitas saber para construir una casa desde cero, para que tengas el mejor resultado posible.
Una de las primeras cosas que debes tomar en cuenta son tus necesidades, pensar para qué vas a querer la casa.
¿La quieres para habitar? ¿Para vacaciones? ¿Para tu retiro? ¿Para rentar? Pareciera algo un poco simple, pero la realidad es que debes tener muy claro este punto si quieres que todo el proceso vaya a la perfección.
Si quieres la casa para habitar de inmediato tienes que pensar en cuántas habitaciones va a tener, cuántos baños, si tendrá patio o no, etc. Todo dependiendo de cuántas personas vayan a vivir contigo.
Si vives con tu pareja e hijos querrás que tengan suficiente espacio para cada quien, y tener zonas de entretenimiento. En cambio, si vives solo con tu pareja —o si eres solamente tú— entonces quizá quieras una casa un poco más chica y adaptada solo a tus necesidades.
Otra opción es que uses tu casa para ir a vacacionar. Esto es algo muy común en el sureste de México, ya que muchos turistas vienen cada año y prefieren tener una casa en donde se pueden quedar varias semanas.
Este caso no es tan diferente al anterior. En lo que sí tienes que fijarte es que la casa se encuentre en una zona accesible, en donde puedas ir a los principales puntos turísticos del lugar.
Si quieres usar tu casa para el retiro tendrás que priorizar la comodidad y la seguridad ante todo, pues este será el fruto de varios años de trabajo.
Y por último, si lo que quieres es construir para rentar entonces te conviene hacerlo en una zona con mucho crecimiento y turismo, pues en estos sitios es donde hay mayor plusvalía y siempre habrá alguien quien quiera rentar tu casa.
Igual debes considerar si te conviene más comprar una casa ya lista, en lugar de construir tu casa desde cero.
Haz una lista de ventajas y desventajas en cada caso para que analices la situación, y en base a eso decide qué es lo que mejor se adapta a tus necesidades.
Una vez que ya sabes para qué quieres tu casa, viene el momento de buscar un terreno que se adapte a dichas necesidades.
Hay dos cosas que debes tomar muy en cuenta cuando estás buscando tu terreno: el tamaño y la ubicación.
Debes buscar un terreno que tenga las medidas justas para construir tu casa; tomar en cuenta si quieres que tenga un patio, jardín, si le vas a poner piscinas o algún otro tipo de exterior.
Otra cosa a considerar es el tamaño de tu familia en el futuro. Si no tienes hijos pero estás planeando tenerlos te conviene pensar desde ahorita en sus habitaciones y espacios.
De hecho, un error común es no hacer este tipo de planeación y al final tener que cambiarse de casa porque hace falta espacio, o tener que remodelarla cambiando el diseño original.
La ubicación es otro aspecto de suma importancia, porque no solo se trata de que tu casa sea lo más cómoda posible, sino que esté cerca de distintos tipos de servicios.
Lo mejor es que busques una zona segura, que cuente con hospitales, supermercados, plazas comerciales, escuelas, parques, y demás lugares que sean de tu interés particular.
Por ello te recomendamos que busques las opciones de lotes residenciales, ya que estos te aseguran todos estos servicios, te permiten construir a tu gusto y te dan mayor plusvalía.
Y si es en preventa mejor, pues la inversión será solo el mínimo.
Ya sabiendo qué tipo de casa quieres y su ubicación ya puedes empezar a hacer presupuestos.
Esta parte puede variar dependiendo de la constructora a la que acudas, ya que hay varias que te hacen un presupuesto general de todo y tú solo tienes que hacer algunos pequeños ajustes.
Es buena idea hacer tu presupuesto incluso desde antes de comprar el lote residencial, para que tengas una idea más clara de tu proyecto.
Nuestra principal recomendación es que no escatimes en la calidad de los materiales. Busca siempre lo más resistente, porque al final de cuentas tu seguridad es lo más importante.
Es importante que dentro del presupuesto consideres todo lo que le vas a pagar a los profesionales; como el arquitecto, el cual te ayudará con el diseño y detalles de tu casa, o tu asesor.
Y hablando del arquitecto, una de las cosas más importantes son los planos de construcción.
Tienes que escoger muy bien al arquitecto que te va a hacer los planos de construcción, porque de él depende que el diseño de la casa quede tal como la quieres.
Para ayudarte un poco en este proceso te hacemos las siguientes recomendaciones, para que puedas tener el mejor diseño para tu casa:
Ya que por fin has escogido a tu arquitecto tienes que platicar bien con él, darle tus ideas, dejar que te dé soluciones y que te guíe en todo el proceso de diseño. La clave es llevar una buena comunicación con él, para que todo avance hacia la misma dirección.
Una vez que terminaste toda la planeación es hora de que busques quién va a poner la mano de obra, para hacer realidad la casa de tus sueños.
Lo mejor es que vayas con una constructora que te ofrezca todos los servicios de albañilería, las instalaciones eléctricas, de agua, la pintura y todos los acabados de la casa.
Si no sabes a qué constructora acudir, puedes pedir recomendaciones con la inmobiliaria donde compraste el lote residencial.
También debes tomar en cuenta los papeles legales que te piden para poder construir. Por lo general la constructora es la que se encarga de esta parte, para que tú hagas solo el mínimo y no tengas que preocuparte.
Dichos papeles legales dependen de la zona en la que vas a construir, así que investiga bien qué es lo que necesitas para tener todo el orden.
En caso de que no quieras acudir a una constructora tendrás que buscar cada uno de estos servicios por separado. Para contratar puedes usar el mismo criterio que usaste con el arquitecto, en base a la experiencia que tengan en la zona y su reputación.
En aspectos muy generales el proceso de construcción de una casa es el siguiente:
El tiempo que lleva construir la casa depende de muchos factores, como el tamaño, los acabados y la mano de obra. Lo importante es que tengas paciencia y que sigas con el plan que creaste.
En esta etapa tu casa ya está lista, y solo falta que le pongas la decoración, muebles y la adaptes con todas la comodidades que quieras.
Esta parte de la decoración puede ir a creatividad tuya, o si prefieres ahorrar un poco de tiempo y esfuerzo puedes contratar a un diseñador de interiores, para que le dé ese toque único a la casa.
Darle un buen ambiente a la casa es esencial para que te sientas a gusto en ella, y le suma muchos puntos si tienes pensarlo rentarla.
Al principio mencionamos la importancia de buscar una buena ubicación para tu casa, en un lugar que cuente con todos los servicios y que tenga una alta plusvalía.
La buena noticia es que en México hay ciudades que tienen todo lo que necesitas, como Tulum y Playa del Carmen en la Riviera Maya, las cuales son excelentes para comprar casas y departamentos.
Pero si lo que quieres es comprar un lote residencial y construir desde cero, entonces te recomendamos Mérida, Yucatán.
Mérida es una de las mejores ciudades de México por muchas razones, entre ellas por su seguridad. Y de hecho, en el 2019 la nombraron como la segunda ciudad más segura de toda América.
¿Y qué beneficios te da vivir en Mérida?
Todo el año puedes disfrutar de eventos culturales en el Centro Histórico, visitar los increíbles museos de Mérida, conocer sus principales tradiciones como el Hanal Pixán, ir a los distintos conciertos, y deleitarte con las exposiciones artísticas.
Mérida cuenta con una gran diversidad gastronómica. Hay muchas partes donde puedes probar los platillos típicos, como los papadzules y la cochinita pibil.
También puedes pasar un buen rato en sus distintas plazas comerciales como La Isla y The Harbor, que cuentan con cines, restaurantes, cafeterías y tiendas de marca.
Y si te gusta la playa entonces tienes la de Progreso a tan solo 30 minutos de la ciudad, por lo que puedes ir prácticamente en cualquier momento.
Lo más importante de todo es que es una ciudad con muchísima plusvalía. Muchos inversionistas expertos compran lotes residenciales en el norte de la ciudad y en unos pocos años obtienen un gran retorno de inversión.
Tener un buen hogar siempre será esencial.
Construir tu casa desde cero te permite personalizarla al máximo, e invertir en ciudades como Mérida te da acceso a muchas zonas de entretenimientos, eventos culturas, y te asegura un muy buen retorno de inversión.
Ya sea que compres una casa o un lote residencial, no hay duda que invertir en bienes inmuebles es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu vida.